Skip to main content

Gaudia participa de nuevo en la programación de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía. En esta ocasión como entidad colaboradora en la organización y desarrollo del Curso de Verano ‘La reforma laboral a debate: la transformación del Derecho del Trabajo del siglo XXI’, que tendrá lugar ante la Sede de la UNIA de la Rábida y comenzará el lunes 11 de Julio hasta el 14 de Julio de 2022. El socio-letrado del despacho, responsable del Área Laboral, Roberto Fernández-Villarino codirige el curso junto con la la Profesora Dra. D María Luisa Pérez Guerrero, Directora del  Departamento de Derecho Público y del Trabajo de la Universidad de Huelva. 

Continuando con nuestra acciones formativas sobre los aspectos más destacados de la reforma laboral, en esta ocasión, compartimos mesa con grandes profesionales del sector, como son el Dr. Miguel Rodriguez-Piñero Royo de la Universidad de Sevilla, Dr. Francisco Javier Calvo Gallego de la Universidad de Sevilla, Dra. María Luisa Pérez Guerrero de la Universidad de Huelva, Dr. Jesús Lahera Forteza de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Juan Carlos Álvarez Cortés de la Universidad de Málaga, Dr. Martín José Mingorance García del Juzgado de lo Social n.º 3 de Huelva, Dr. José Manuel Morales Ortega de la  Universidad de Málaga y D. Luis Roda Oliveira de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Huelva.

Este curso pretende un análisis de las normas que han determinado la reforma laboral a lo largo del año 2021, Reales Decretos Leyes que han sido convalidados en el curso del presente año. Pero no sólo se centrará en la reforma laboral; el objeto es reflexionar sobre las verdaderas necesidades del Derecho del Trabajo del siglo XXI. Parece claro que los retos del Derecho del Trabajo van mucho más allá de las modificaciones legales que hemos tenido ocasión de conocer. El propósito tanto del gobierno como de los agentes sociales era realizar un análisis más profundo que permitiera una verdadera transformación del mercado de trabajo. Sin embargo, la premura en adoptar acuerdos para permitir la llegada de los fondos de la UE y la necesidad de iniciar el proceso de reforma, han determinado que la Reforma Laboral se haya manifestado como una reforma de mínimos. Esto no impide pensar y reflexionar en torno a qué necesita nuestro mercado de trabajo para protagonizar un verdadero cambio que ayude a enfrentar los retos de las nuevas formas de trabajo del siglo XXI.

El objetivo de este curso es, por tanto, realizar una reflexión sobre la reforma laboral, pero también analizar las propuestas de futuro para lograr una transformación sostenible del mercado de trabajo.

Becas y ayudas: Gaudia colaborará con 10 plazas becadas para la inscripción de alumnos. Podrás encontrar más información en este enlace.

Admisión y matrícula