El contexto social demanda empresas comprometidas con su entorno y vincula sus patrones de consumo o rechazo en relación con el desempeño social de las organizaciones.
La presión normativa, -sobre todo a partir de la Ley 11/2018 de Información no Financiera-, obliga a reportar a las empresas información vinculada con su desempeño ambiental, social y de buen gobierno (Criterios ASG). El mensaje que se percibe es claro: no será posible obtener beneficio económico sin considerar los aspectos medioambientales, económicos y sociales en los que la empresa se desenvuelve…muchos CEOs comienzan a denominarlo como el “capitalismo de los actores”.
Una estrategia de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible que responda a las expectativas de nuestros actores (bien medida y comunicada) constituye una ventaja competitiva en un entorno empresarial altamente competitivo en este mundo hiper-globalizado. Un elemento estratégico para cualquier empresa (con independencia de su tamaño) que quiera posicionarse mejor, aportar más valor y crecer con rigor.
RSC, BUEN GOBIERNO Y TRANSPARENCIA
La presión normativa, -sobre todo a partir de la Ley 11/2018 de Información no Financiera-, obliga a reportar a las empresas información vinculada con su desempeño ambiental, social y de buen gobierno (Criterios ASG). El mensaje que se percibe es claro: no será posible obtener beneficio económico sin considerar los aspectos medioambientales, económicos y sociales en los que la empresa se desenvuelve…muchos CEOs comienzan a denominarlo como el “capitalismo de los actores”.
Una estrategia de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible que responda a las expectativas de nuestros actores (bien medida y comunicada) constituye una ventaja competitiva en un entorno empresarial altamente competitivo en este mundo hiper-globalizado. Un elemento estratégico para cualquier empresa (con independencia de su tamaño) que quiera posicionarse mejor, aportar más valor y crecer con rigor.
Método GAUDIA: Estratégica de la Responsabilidad Social o cómo pasar de las ideas (teoría) a la formulación práctica:
Líneas de trabajo y servicios concretos:
Pull de profesionales:
Partners Académicos:
Socios de conocimiento:
Nuestra experiencia:
Desde Gaudia ofrecemos asesoramiento legal en materia de cumplimiento normativo, desde cualquiera de sus áreas, aplicando una estrategia multidisciplinar, ofreciendo la mejor solución a nuestros clientes, coordinando y configurando las disciplinas implicadas. Nuestra compañero letrado y socio Francisco Javier Muñoz González, especializado en Derecho corporativo – mercantil, coordina este área dentro de nuestro Despacho.
La gestión eficaz e integral de riesgos en las empresas y los emprendedores es el único modo de asegurar un futuro exitoso en sus proyectos. Los riesgos que se presentan en una empresa son amplios y diversos (penales, fiscales, contables, laborales, industriales, de protección de datos, de competencia, reputacionales…) y su materialización no suele ser fruto de la casualidad o el destino sino, en la mayoría de los casos, de una falta de planificación en su gestión.
El establecimiento de los sistemas de gestión de Compliance implica: