Skip to main content
[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

La semana pasada comenzó el último módulo ‘????????????????????????????́????????????’, del Máster en Derecho aplicado al Fútbol Profesional en el que participa como profesor Roberto Fernández Villarino, socio-director en Gaudia y Director del Proyecto Fair Play Social de Fundación LaLiga junto con otros grandes profesionales.

Entre los temas que formaban este último módulo, se dio a conocer la figura del ???????????????????????????????? ????????????????????????????????????, sus competencias y responsabilidades, los aspectos fundamentales en la relación con los directivos o con los futbolistas y los aspectos legales a considerar en el ejercicio de sus funciones entre otros temas.

Máster en Derecho aplicado al Fútbol Profesional

Este programa permite a los alumnos obtener la formación académica necesaria en Derecho Deportivo para integrarse profesionalmente en la industria del fútbol profesional, y así aprovechar las oportunidades laborales que continuamente se suscitan en el marco legal actual.

¿Cuáles son los objetivos?

La escasez de personal debidamente formado en el sector del Derecho del Deporte obliga al proyecto a perseguir un triple objetivo:

  • Captar talento. buscar perfiles con habilidades y con inquietudes por desarrollar su carrera laboral en un sector que le apasione.

  • Formar personas. Transmitir conocimiento y ayudar al alumno a desarrollar cada una de sus aptitudes para convertirlo en el perfil profesional que las entidades deportivas y los bufetes de abogados especializados demandan.

  • Integrar en el mercado laboral. Establecemos nexo entre despacho de abogados, clubes de fútbol y entidades del sector con el perfil de alumno más apropiado, y así contribuir con la profesinalización de nuestro deporte.

Si quieres más información sobre el Máster e iniciar el proceso de admisión para el curso que viene, infórmate aquí

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]